Se conformó una comisión contra la judicialización de las protestas

Santa Cruz

En instalaciones de la UNPA-UARG, se desarrolló una reunión en la cual debatimos el avance de causas contra trabajadores por participar de protestas en la provincia y en el país.

El caso que motivó la convocatoria es la elevación a juicio de Gabriela Ance, Juan Valentín, Diego Barrionuevo y Claudio Wasquin por “invasión de domicilio” en el marco de las protestas de abril de 2017, decisión que constituye una clara persecución política y un intento de amedrentar a los que reclaman.  

También continúa la causa contra los jubilados por las movilizaciones y acampes de 2017, así como una causa federal contra 18 trabajadores y dirigentes por su lucha contra los despidos en YCRT en 2018. Últimamente se ha sumado una causa en Puerto Deseado contra 30 obreros y técnicos de Cerro Moro por una huelga ocurrida en julio pasado. También se denunciaron situaciones como la del dirigente docente de CABA, Jorge Adaro contra quién se ha iniciado una acción de desafuero, o la causa contra los dirigentes de ATECH en Chubut.

Se concluyó en la formación de una comisión amplia de todas las organizaciones políticas y sociales que se posicionan contra la persecución a los que luchan e invitar a sumarse a la misma a sindicatos, agrupaciones o movimientos, para lo cual se convocará una nueva reunión el lunes 4 de diciembre. 

Rubricaron un primer documento que se acompaña:  Julia Chazarreta por ADIUNPA, Ana Redona por la comisión de DDHH, Martín Saavedra Presidente del Centro de Estudiantes UNPA-UARG,  Miguel Del Plá del Partido Obrero, Juan Manuel Valentín (procesado) por Tribuna Docente, Luis Díaz por Izquierda Socialista, Patricia Zapata por DDHH, Milagros Pierini por DDHH, Oriana Toloza por el MST, Ernesto Valdiviezo por el PTS, Ulloa Mónica por los vecinos del BIM IV que luchan contra el desalojo, Hugo Jerez Vocal CSS y siguen las adhesiones

Todas las notas de esta revista:

Terminó la primera temporada de Desde el Aula

Terminó la primera temporada de Desde el Aula

Con 9 episodios en los que abordamos temas de intensa polémica dentro y fuera de las escuelas, concluimos la primera…

01/03/2025

Ctera volvió a firmar salario nacional de pobreza

La dirección de Ctera, encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel, firmó un aumento salarial que pretende impactar con el…

01/03/2025

Se conformó una comisión contra la judicialización de las protestas

En instalaciones de la UNPA-UARG, se desarrolló una reunión en la cual debatimos el avance de causas contra trabajadores por…

01/03/2025

Crónica de una muerte anunciada, la lenta desaparición de la educación para adultos.

Desde el 2010 la educación para adultos ha enfrentado varias problematicas. Una, la disminución dramática de la matrícula y de…

01/03/2025

En el 2023, no iniciamos

El ajuste sobre la educación pública y el ataque a las condiciones salariales y laborales de las y los trabajadores…

01/03/2025

Un sindicato peón del ajuste de Cristina, Massa y Kicillof

Hugo Yasky reconoció que Massa es un alfil de “la gran clase dominante” El Congreso de Memoria, Balance 2021-22 y…

01/03/2025

Se profundiza la lucha en defensa de la FOBA

Una nueva marcha convocada por el Frente en Defensa de las Fobas, acompañada de un festival de canto, danza y…

01/03/2025

El presupuesto neuquino y la rebaja en el impuesto al salario

Un mecanismo endeble al servicio de la campaña electoral del MPN El mínimo no imponible fijado por el gobierno nacional…

01/03/2025

La lucha docente de CABA, en una nueva etapa

Los últimos meses estuvieron atravesados por la fuerza de la docencia porteña en lucha, con paros masivos e importantes movilizaciones…

01/03/2025

EXTENSIÓN DE LA JORNADA EN ENTRE RIOS

UNA REFORMA LABORAL CON PÉRDIDA DE CONQUISTAS HISTÓRICAS PARA LA DOCENCIA A partir de agosto comenzó a implementarse gradualmente en…

25/02/2025

Scroll al inicio