NEUQUEN: Milei y Figueroa contra la educación, el salario y la jubilación

Pongamos en pie asambleas y el reclamo de reapertura de la mesa de negociación

El gobierno de Rolando Figueroa tiene su propia motosierra. Lleva adelante el ataque de Milei en toda la línea.
En educación no sólo disuelven nuestro poder adquisitivo y empeoran nuestras condiciones de trabajo, sino que buscan ir a fondo con la reforma educativa y laboral, borrar la ESI y negar los derechos de las mujeres y diversidades. La impunidad de la violencia hacia las mujeres y el desmantelamiento de los organismos destinados a limitar ese flagelo son parte de esa política. 

La triste síntesis de esto es que el gobierno sigue sin dar respuesta sobre la desaparición de una joven estudiante, Luciana Muñoz, desde hace siete meses. Lo cual, como lo dijo su abuela en un acto del Partido Obrero, “solo puede ocurrir con la complicidad oficial”.

Dejar correr la violencia contra las mujeres y diversidades y denegar derechos de todo tipo adquiridos con la lucha,  se manifiesta en forma brutal en el aspecto educativo.

Quieren una educación que se adapte mansamente a un país donde la pérdida de conquistas y la desigualdad se agrave. Es un plan de ajuste y sometimiento que no podemos permitir en un gremio donde la gran mayoría somos mujeres y gran cantidad somos, además, sostén de familia.

No es extraño, entonces, que la docencia neuquina arranca el ciclo lectivo 2025 con salarios muy por detrás del real costo de vida, con condiciones de trabajo cada vez peores. Los acuerdos salariales con que la burocracia sindical de ATEN cerró dos grandes huelgas, ignoró adrede el 24,5% de inflación de enero del año pasado, mientras se mantiene el descuento por decreto de 6 puntos del aporte obrero al ISSN, y se consolidó la actualización trimestral que siempre llega tarde (las asambleas reclamaban que sea mensual) e impusieron un “presentismo” extorsivo que atenta contra el régimen de licencias, incluidas las del cuidado de hijas e hijos y el derecho de huelga.

El resultado es claro: perdemos poder adquisitivo mes a mes y se incrementa la regimentación laboral y el sometimiento de la mujer.

El TEP (Celeste) promovió este robo salarial utilizando encuestas manipuladas, reuniones virtuales en reemplazo de las asambleas que eran masivas y discursos mentirosos sobre una supuesta recuperación salarial que siempre está muy por detrás de la canasta familiar en la provincia de Vaca Muerta (estamos por debajo de la línea de pobreza de $1.024.000).  Y que siempre llega tarde para las y los jubilados, o con “errores” en las liquidaciones salariales que son masivos.
Los números no mienten: los rubros a los que destinamos prácticamente todo el salario, han crecido el doble de lo que marca el IPC de Neuquén, que es 20 puntos superior al del INDEC durante todo el año 2024. A lo que debe agregarse que la inflación que la góndola verifica es mayor que la reflejada en el IPC.

¡DEFENDAMOS EL RÉGIMEN DE LICENCIAS Y EL DERECHO DE HUELGA!

El ataque al régimen de licencias y suplencias de la llamada ley de “presentismo”, se complementa ahora con un control de las licencias médicas en nuestros domicilios. Este mecanismo no busca asistir a quienes se enferman, sino limitar los días que correspondan en cada caso, al estilo de lo que hace la ART para los casos de accidentes laborales o enfermedad profesional. Si tenemos una licencia psicológica nos tratan como presos.
El control médico debe ser en función de cuidar la salud de las y los trabajadores de la educación, no un mecanismo para enviarnos de regreso al trabajo sin estar en condiciones de salud. Al gobierno lo único que le preocupa, como lo demostró con la ley de “presentismo”, es limitar los derechos de licencias y cubrir la menor cantidad de suplencias posibles. No podemos aceptar que la patronal siga vulnerando derechos, ahora enviando al médico a nuestras propias casas.

¡ASAMBLEAS PARA DECIDIR!

El 1º de febrero fue una muestra de la vitalidad de un pueblo que sale a responder ante los ataques y agravios de los diferentes gobiernos. Este hecho debe ser el inicio, porque hay que derrotar el ajuste de Milei y los gobernadores. Necesitamos asambleas para decidir, porque el salario no alcanza y naturalizar el doble turno, enferma. Porque aunque la Ministra de Educación, Soledad Martínez, haga campaña con el arreglo de escuelas, lo concreto es que muchas asambleas de cargos cambiaron de escuela porque no había condiciones en las que estaban convocadas al principio. 

Y no se construyen nuevos edificios más que a cuenta gotas.
Por eso vamos a defender la ESI y los derechos laborales y la jubilación y sus condiciones de edad y años de aportes.

RECUPEREMOS ATEN

Este año habrá elecciones en ATEN. La base docente deberá sacar conclusiones, luego del papel que ha jugado el TEP todos estos años y del papel de la CTERA, de la cual Marcelo Guagliardo (Secretario General de Aten) es miembro de su Junta Ejecutiva. 
Se han caracterizado por el gran planchazo, enchalecando luchas por años y las maniobras fraudulentas cuando se desataron huelgas con asambleas masivas. El TEP se ha integrado abiertamente al actual gobierno: muchos de sus dirigentes saltaron del cargo sindical al de funcionarios en distintas reparticiones o integrando sus listas. Y el acuerdo incluye otro año de planchazo para dar paso al terreno electoral tanto de las elecciones legislativas como las sindicales. No obstante, ambos (gobierno y burocracia sindical) deberán sortear las crisis políticas que atraviesan los grandes aparatos partidarios y de un gobierno provincial que integra fuerzas políticas desde el MPN, libertarios, peronistas, radicales, etc. La docencia en cambio, deberá enfrentar la crisis de sostener la educación y la propia subsistencia, con un salario de pobreza a pesar del doble turno.

El desafío es recuperar ATEN. Defendemos el frente único de la Multicolor, Bermellón e independientes que hoy dirige las seccionales Neuquen, Plottier, Picun Leufu, San Patricio del Chañar y la minoría de Cutral Co y Plaza Huincul y que conquistó nuevas/os consejeras/os escolares. Vamos a recuperar Aten para la lucha.

✅ ¡ASAMBLEAS Y REAPERTURA DE LA MESA SALARIAL!
✅ ¡SALARIOS QUE CUBRAN LA CANASTA FAMILIAR! ¡IPC MENSUAL!
✅ NINGÚN CONTROL PERSECUTORIO DE LICENCIAS! ABAJO EL PRESENTISMO. QUE ESA SUMA VAYA AL BÁSICO.
✅ ¡DEFENDAMOS LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA ESI!
✅ ABAJO LA REFORMA
✅ DEFENSA DEL ISSN Y LA JUBILACIÓN

Todas las notas de esta revista:

Salta: el desafío de enfrentar los despidos y reconstruir la auto-convocatoria

Empezamos el año con la efectivización de 117 despidos docentes y una oferta salarial miserable del 1% mensual como pide…

14/02/2025

Organicemos un plan de lucha para derrotar el ajuste de Milei, los gobernadores y sus cómplices

El XVII Congreso de Tribuna Docente sesionará a días del enorme golpe político que conmovió al gobierno frente a su…

14/02/2025

Jujuy: 2 meses de una heroica permanencia en ADEP

Nunca se imaginaron la saliente Comisión Directiva y el gobierno provincial que al tomar la decisión de realizar un fraude…

14/02/2025

ESI: Ni un paso atrás, ni en Caba ni en el país

El pasado mes de diciembre, la Legislatura porteña aprobó, con los votos de todos los bloques a excepción del FIT-U,…

14/02/2025

NEUQUEN: Milei y Figueroa contra la educación, el salario y la jubilación

El gobierno de Rolando Figueroa tiene su propia motosierra. Lleva adelante el ataque de Milei en toda la línea.En educación…

14/02/2025

ENTRE RÍOS: LOS DESAFÍOS DEL 2025

El gobernador Frigerio en línea con la política de Milei, atacó duramente a la docencia entrerriana durante el 2024. A…

14/02/2025

Chubut: Por un plan de lucha que garantice el triunfo de la docencia

Chubut: Por un plan de lucha que garantice el triunfo de la docencia

El gobernador Torres inauguró las clases de período especial (ámbito rural) el 27 de enero en la Escuela N° 60…

14/02/2025

Llaryora y la Celeste negocian la miseria del salario

En febrero comienza la paritaria entre el gobierno de Martín Llaryora y el gremio docente de la provincia de Córdoba…

14/02/2025

¿Qué hay de nuevo en los debates sobre alfabetización?

La derecha argentina ha recuperado una agenda educativa que se asienta en la crisis de la educación de la cual…

14/02/2025

Milei y los gobernadores desmantelan las paritarias

Milei dispuso un tope salarial del 1.5 % para los aumentos estatales de enero, y del 1.2% para febrero, tendencia…

14/02/2025

Scroll al inicio