Los docentes y las comunidades educativas de los Colegio N° 11 DE 4 “Hipólito Yrigoyen” y del Comercial N° 1 DE 4 “Joaquín V. González”, denuncian que el gobierno de la Ciudad quiere cerrar el jardín que funciona en el edificio que comparten ambas escuelas en el barrio de Barracas.
Según la comunicación que recibieron se cerraría por las malas condiciones de infraestructura en que se encuentra el jardín, cuando es el propio Ministerio de Educación el que debe garantizar las obras para que la escuela esté en condiciones, en vez de buscar cerrarlo. Este no es un cierre aislado, se vienen cerrando salas y jardines como fue el cierre del jardín que funcionaba en la escuela “Indira Ghandi”, y es parte de una política de ajuste y cierre de los espacios de primera infancia en general y de las escuelas nocturnas en particular. En este caso, además, cercenando el derecho a la educación de las estudiantes que mandan a sus hijos al jardín mientras cursan la escuela secundaria.
Por otro lado, afectan los derechos de las infancias, pretendiendo cambiar compulsivamente a otra institución a los niños que estaban asistiendo, sin respetar su pertenencia y continuidad pedagógica que tan importante es para las infancias y obligando a separarse de sus maestras. Y de esta manera, se desatiende las necesidades de las estudiantes secundarias, que sin el jardín se les dificulta y se pone en riesgo su posibilidad de seguir estudiando. A esto se suma el recorte del plato de comida caliente que se brinda todas las noches en el espacio y que representa en muchos casos, la cena de las niñeces que acuden al jardín.
Por otro lado, se ve afectada la fuente laboral de las docentes del jardín que sin mediar resolución pública alguna, se pretende pasar a disponibilidad. El jardín se logró abrir hace unos años por el reclamo y la lucha de los estudiantes y docentes de ambas escuelas, para garantizar el derecho a estudiar de las alumnas madres y alumnos padres. Y la comunidad ahora está rechazando el cierre y reclamando que se realicen las obras necesarias para garantizar espacios escolares en condiciones.
Por todo lo expuesto es que solicitamos que se apruebe el siguiente proyecto.
Powered By EmbedPress