[CATAMARCA] Unifiquemos todos los reclamos y conquistemos el aumento salarial 

Declaración de Tribuna Docente Catamarca

Después de la movilización del sábado 24, que llenó las calles de la provincia con docentes, padres y trabajadores protestando contra el decreto 884/25, una medida que representaba un ataque a las condiciones de la educación pública en su conjunto, en la misma línea de agresión contra la salud y los jubilados impulsada por el gobierno de Javier Milei, la masiva marcha logró que el gobernador peronista Raúl Jalil se viera obligado a derogar el decreto. Una gran victoria de los trabajadores contra este intento de avasallamiento. Pero debemos enfrentar nuevos ataques, como el intento de prohibir el derecho a huelga, la desaparición de las paritarias docentes nacionales y la imposición de una reforma previsional con el objetivo de aumentar la edad jubilatoria y eliminar conquistas históricas. Es en este contexto que se inscribe la propuesta de reforma del Estatuto Docente en la provincia. Debemos prepararnos para la resistencia. 

La derogación del decreto es una muestra inequívoca de que, si nos organizamos y luchamos, podemos ganar. La gran fortaleza que demostramos debe ir acompañada de métodos de organización que permitan a los docentes continuar la lucha, ya que Jalil y el gobierno nacional no han cambiado de posición y seguirán intentando doblegar a la docencia y al conjunto de los trabajadores. 

La movilización de los estatales debe seguir el mismo camino: un reclamo unificado por salario y por la defensa de nuestros derechos. 

Creemos necesario que se lleven adelante asambleas en cada turno en las escuelas, de donde surjan delegados mandatados y revocables, quienes sean los encargados de organizar las medidas a través de una gran asamblea provincial. Asimismo, consideramos fundamental que el gobierno atienda el reclamo de la autoconvocatoria mediante este mecanismo. 

Además de prepararnos para recuperar los sindicatos, la docencia de todo el país está inmersa en este proceso. Un ejemplo es el sindicato de docentes de Córdoba, que hoy está dirigido por una conducción combativa, así como los Sutebas combativos y las grandes expresiones de lucha en Neuquén, impulsadas por una lista independiente. En todas estas experiencias, estamos junto a los compañeros de Tribuna Docente, luchando para recuperar una herramienta fundamental de los trabajadores, actualmente en manos de la burocracia sindical. 

Debemos organizarnos y fortalecer nuestra estrategia de cara a las elecciones de conducción de ATECA en la provincia. 

Te invitamos a sumarte a las charlas y actividades que estamos organizando desde Tribuna Docente, y a construir una organización docente de lucha e independiente.

Para comunicarte: Estela Moreno 3834802153

Más notas de esta revista:

Un plenario de trabajadores y la juventud de Córdoba votó un plan de lucha por salarios, jubilaciones y trabajo

Un plenario de trabajadores y la juventud de Córdoba votó un plan de lucha por salarios, jubilaciones y trabajo

El pasado 12 de junio tuvo lugar en el sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba un “plenario provincial abierto…

17/06/2025

[Córdoba] UEPC Capital reclama reapertura de paritarias y vota un plan de acción

[Córdoba] UEPC Capital reclama reapertura de paritarias y vota un plan de acción

La asamblea de delegades de UEPC Capital votó masivamente reclamar la reapertura de las paritarias. Lo hizo el pasado viernes…

17/06/2025

Tercera semana consecutiva de manifestaciones en Catamarca

Tercera semana consecutiva de manifestaciones en Catamarca

Este sábado 7 de junio, a partir de las 17 horas, se llevó adelante una nueva movilización de trabajadores estatales…

17/06/2025

[CATAMARCA] Unifiquemos todos los reclamos y conquistemos el aumento salarial 

[CATAMARCA] Unifiquemos todos los reclamos y conquistemos el aumento salarial 

Después de la movilización del sábado 24, que llenó las calles de la provincia con docentes, padres y trabajadores protestando…

17/06/2025

Sobre el fallo de la Corte contra CFK

Nosotros somos muy categóricos en rechazar el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Es un fallo que lo consideramos…

17/06/2025

Defendamos Amsafe Rosario y recuperamos Amsafe San Lorenzo y la provincial

El 18 de junio son las elecciones de Amsafe, uno de los gremios docentes más importantes del país. Se pone…

17/06/2025

Derrotar a Milei y al ajuste de los gobernadores

El gobierno de Milei ha profundizado el ataque a la educación pública y a las y los docentes, como parte…

17/06/2025

Scroll al inicio