El comienzo de ciclo lectivo estuvo signado de una fuerte ofensiva antieducativa por parte de Milei con el recorte de partidas educativas nacionales que estaban establecidos en las leyes educativas. Luego de la reuni贸n 煤ltima de los funcionarios del gobierno y CTERA devolvieron parte de esos fondos, pero no as铆 los fondos correspondientes al FONID y conectividad. En el salario repercute en una p茅rdida salarial de $28.650 por cargo.
Un plan motosierra de Milei sobre el salario docente que luego los gobernadores con acuerdos paritarios de miseria acompa帽an con la licuaci贸n de los salarios, jubilaciones y congelando los presupuestos educativos para cumplir con el FMI y los grandes grupos capitalistas.
Con paros progresivos y un plan de lucha serio podemos derrotar la ofensiva antieducativa
La “convocatoria” del gobierno a una reuni贸n con los gremios docentes nacionales para el pr贸ximo martes 12/03 tiene que acompa帽arse con la organizaci贸n de la lucha docente para recuperar el FONID y la conectividad pero tambi茅n para arrancar un salario igual a la canasta familiar por cargo, adem谩s de todos los reclamos docentes en materia edilicia y condiciones de trabajo.
La direcci贸n de CTERA tiene que dejar su pol铆tica de divisi贸n de la docencia que mejor de preparar un intervenci贸n de la docencia, colabora en desorganizar a la docencia cuando Milei, el PRO y los gobernadores vuelven a la car- ga en el intento de declaraci贸n la educaci贸n como servicio esencial, para impedir el derecho de huelga, mientras aplican un brutal ajuste sobre la docencia y la comunidad educativa.
Vamos por la reapertura de las paritarias y todos nuestros reclamos
El cobro de sueldo puso de manifiesto el acuerdo salarial miserable en la provincia de Buenos Aires, que Kicillof ya di贸 por hecho el recorte el pago del FONID y conectividad, cuando el gobierno podr铆a pagarla a trav茅s de un impuesto extraordinario a los grandes capitalistas provinciales y pasando al b谩sico esas sumas.
Un aumento de solamente $1000 por m贸dulos, 17 mil pesos por cargo de PR y 30 mil por cargo de MG, pone de manifiesto que la variable de ajuste somos Ixs docentes con nuestros sueldos.
As铆 tambi茅n sucede con la situaci贸n edilicia, d贸nde el comienzo de clases puso de manifiesto la falta de obras y de recursos para sostenimiento de los edificios. Por otro lado un vaciamiento hist贸rico sobre IOMA que lleva a copagos cada vez m谩s caros de la docencia, y el recorte de prestaciones, laboratorios, cl铆nicas y m茅dicos, abandonando la salud de la docencia a su suerte.
Impulsemos una deliberaci贸n en las escuelas para preparar un verdadero plan de lucha por el salario y nuestras condiciones de trabajo
La decisi贸n de la direcci贸n de CTERA/SUTEBA de no elaborar mandatos y tener una firmeza en la continuidad del plan de lucha, busca desmoralizar a la respuesta y la lucha docencia.
Por eso llamamos a impulsar mandatos y petitorios en defensa de la educaci贸n p煤blica y los salarios, reclamando la reapertura de las paritarias por un salario igual a 600 mil pesos por cargo indexado por inflaci贸n.
Mediante la deliberaci贸n de la docencia y con un plan de lucha con continuidad podemos derrotar el plan de guerra de Milei y el ajuste de los gobernadores a la educaci贸n p煤blica y la docencia.
Vamos por:
- Reapertura de las paritarias. No a la poda salarial de Milei y que acompa帽a Kicillof con su paritaria de pobreza.
- Por un salario igual a 600 mil pesos en un cargo indexado mensualmente por inflaci贸n. Incorporaci贸n de las sumas en negro (incentivo y conecti- vidad) al b谩sico.
- Ning煤n recorte salarial, defensa del Estatuto del Docente y los derechos conquistados.
- Construcci贸n de aulas y escuelas. Creaci贸n de todos los cargos necesarios bajo el r茅gimen estatutario.
- Aumento de becas y asignaciones.
- Entrega de material did谩ctico y de canastas escolares para les estudiantes.
- Basta de vaciamiento del IOMA, plenas prestaciones y eliminaci贸n de los copagos.
- Respeto del r茅gimen jubilatorio y la defensa del IPS. Boleto gratuito para estudiantes, docentes y auxiliares.聽
- Unidad de la docencia con todos los que luchan en una gran Asamblea Nacional de Ocupados, Desocupados, de la cultura, el movimiento estudiantil y de mujeres.
marzo 2024
TRIBUNA DOCENTE en la MULTICOLOR