Desde hace años, Ademys no tiene disponible ningún curso de capacitación para docentes con puntaje oficial.
Sucede que el Ministerio de Educación lleva a cabo una política de ataque al único sindicato que defiende a la docencia y a la educación pública. El resto de los sindicatos son sellos burocráticos que se dedican a la venta de puntaje docente, y la UTE está cada vez más integrada al gobierno macrista (ahora incluso designaron a dedo a un representante de UTE en el directorio de la vaciada OBSBA).
Disponer de cursos con puntaje oficial es de mucha importancia, ya que la docencia debe realizar cursos y carreras para poder acceder a los cargos a lo largo de toda la carrera docente.
La afiliación a la mayoría de los sindicatos está atada a esta necesidad, y el gobierno lo sabe: por eso le quita esa posibilidad a Ademys, en una clara política anti sindical.
¿Qué proponemos desde Tribuna Docente – Unidad desde las Escuelas?
Es necesario, por un lado, sostener una oferta de cursos, talleres, seminarios, encuentros pedagógicos, etc., incluso sin el reconocimiento oficial de puntaje, como aporte a la formación docente continua con una perspectiva crítica e independiente del Estado, las burocracias sindicales y los sectores académicos complacientes con las políticas oficiales.
Tal es así, que las dos ofertas formativas actuales fueron acercadas al sindicato por Tribuna Docente. Se trata del “Taller de cuidado de la voz para el trabajo docente”, que cuenta con una cantidad importante de docentes que lo han cursado y lo cursan; y el Taller-Escuela de guitarra “El Guitarrazo”, de gran trascendencia que funciona hace años en la sede sindical y es de cursada gratuita para docentes afiliados.
Por otra parte, proponemos agotar todas las instancias administrativas para volver a presentar cursos ante el Ministerio de Educación y reclamar por todas las vías disponibles el reconocimiento del puntaje correspondiente. Agotadas esas vías, y cuando quede claro que no son cuestiones pedagógicas o técnicas de las presentaciones realizadas, proponemos avanzar en la presentación de un recurso jurídico por discriminación y práctica anti sindical.
Ademys tiene antecedentes de haber logrado fallos favorables, como lo son el reconocimiento a los delegados electos (que el gobierno porteño intentó desconocer), y la devolución de los días de huelga descontados durante 2021, en plena pandemia.
Proponemos también movilizar al cuerpo de delegados y afiliados para sacar el reclamo también a las calles, entendiendo que el derecho a nuestra capacitación con puntaje es un derecho elemental que tiene un impacto en nuestras condiciones laborales y en el acceso a los puestos de trabajo, y el gobierno con la complicidad de las burocracias sindicales y empresas que se dedican a la venta de puntaje docente, están privatizando la formación.
Desde Tribuna Docente observamos críticamente que un sector de la actual directiva (Lista de Maestres y la 9 de Abril) se ha adaptado a esta situación y abandonó la lucha por el reconocimiento de los cursos con puntaje para Ademys.
Proponemos al conjunto de los afiliados a salir de esta parálisis y todo lo que ello implica, e impulsemos también esta lucha con la fuerza de las escuelas y la docencia, y que no quede sujeta a la rosca entre agrupaciones.


