El gobierno de Milei decretó un salario inicial de indigencia de $500 mil. El paro del 24 de febrero evidenció la bronca y la voluntad de acción, pero la burocracia sindical de Ctera y la CGT desaprovechó una oportunidad clave al no organizar el paro de manera contundente.
En CABA, Ademys y las agrupaciones combativas garantizaron la movilización, mientras que la conducción de UTE ni siquiera quiso votar el paro.
Ctera debe convocar al paro nacional el 5 de marzo y la continuidad del plan de lucha con acciones progresivas hasta derrotar el ajuste.
Organicemos el paro del 5 en la Ciudad de Buenos Aires
La oferta de Jorge Macri de un 5% de aumento es un fraude. Para una maestra jornada completa, que perdió el año pasado $300.000 frente a la inflación, el aumento es de $64.000. Por eso en la consulta de Ademys el rechazo es masivo (97% sobre más de mil votos).
Al ajuste salarial se suma el cierre de cursos que es dramático en CENS y media, pero también afecta a las Escuelas Primarias de Adultos que el gobierno quiere reemplazar por centros de idiomas.
Las secundarias “pioneras” denuncian que no tienen ni aulas, ni sillas, ni libros para implementar el “cambio sistémico” que vende en los medios la Ministra, mientras los equipos docentes fueron descuajeringados.
Nuestra Obra Social está siendo desmantelada y nuestra jubilación está en la mira.
Y al mismo tiempo que reforman unilateralmente todos los diseños curriculares, nos quieren imponer el delito de opinión dentro del aula.
Esto es lo que tenemos que discutir en cada escuela para garantizar un paro masivo en CABA.
Planteamos un salario inicial para la jornada simple de $1.600.000 y 100% de aumento en todos los escalafones. Defensa del 82% móvil para la jubilación y la recuperación de ObSba.
Abajo la reforma educativa y laboral. Defensa de los puestos de trabajo y de las condiciones de enseñanza.
8M antifacista, en defensa de la ESI y todas nuestras conquistas
La marcha del 1 de febrero demostró que hay fuerza para resistir las medidas regresivas contra mujeres y diversidades.
Durante el receso escolar, Macri eliminó contenidos de acceso libre sobre la ESI, replicando el discurso reaccionario de Milei contra la “ideología de género”.
Milei y Macri, pero también el peronismo, buscan reemplazar la educación sexual, científica y laica por adoctrinamiento emocional, como evidenció la ley aprobada en la Legislatura porteña (con el voto de todos los partidos salvo el Frente de Izquierda).
El próximo 8 de marzo es una oportunidad para plantar bandera en defensa de la ESI y de todas nuestras conquistas.
Unidad para luchar
No estamos solos en esta pelea. Los trabajadores de la salud, jubilados, desocupados y distintos gremios están saliendo a la calle contra la rebaja salarial, los despidos y la represión. Fortalezcamos la lucha desde cada escuela y construyamos la huelga general para derrotar el plan de guerra de Milei y Macri.
Llamamos a todos los docentes a organizarse, exigir la convocatoria de Ctera y garantizar desde la base un plan de lucha en serio.