La masiva movilización antifascista y antiracista del 1F puso en claro que la respuesta a la política de ataque de Milei es en las calles.
Pero la ofensiva de Milei contra el pueblo trabajador cuenta con la colaboración de los gobernadores.
Así también sucede en la política educativa, justificándose en el ajuste nacional, los gobernadores de todos los colores también hicieron el recorte presupuestario más grande de los últimos 40 años en cada una de sus provincias.
Un ejemplo contundente de este proceso es como Kicillof redujo los gastos provinciales, sólo en el primer semestre de 2024, en 2.633 millones de dólares a costa del sueldo docente, recursos y cargos en las escuelas entre otros. Mientras favorece con impuestos irrisorios o directamente eximidos a las grandes patronales de la provincia y el capital agrario.
Así sucedió en la Provincia deDurante todo el 2024 lxs docentes bonaerenses nos hemos visto sometidos a una serie de ataques por parte del gobierno “amigo de la docencia” que expresa la línea común del conjunto de las fuerzas patronales y que contó con la complicidad de la dirección celeste del SUTEBA y el FUDB.
Paritaria congelada y salarios de pobreza
A la par de una paritaria casi unilateral, con negociación cerrada entre el gobierno de Kicillof y el FUDB, terminamos un año con una pérdida salarial que ronda más del 28% contando el recorte nacional del FONID y conectividad.
En la primera reunión paritaria de febrero 2025, el gobierno provincial no ofreció ninguna suma, pero igualmente fue saludada por la dirección celeste del SUTEBA y el FUDB que concurrió a la paritaria nuevamente sin mandato.
Mientras desde el sueldo de octubre, lxs docentes tenemos el salario congelado y con básicos de indigencia y con un sueldo conformado que ni con la mayor antigüedad alcanza la canasta familiar que hoy está por encima del 1 millón de pesos.
Cuando la docencia combativa encontró en las acciones de la Multicolor un canal para llevar adelante el reclamo salarial con los paros del 2023 y 2024, el gobierno de Kicillof aplícó descuentos brutales e inasistencias injustificadas.
Lo que quiere Milei, Vidal y Finochiaro, UCR y la CC con la aplicación de la esencialidad antihuelga que tiene media sanción en diputados, lo aplica Kicillof atacando los paros provinciales docentes.
Ataque a las condiciones de trabajo y reformas antieducativas
Por otro lado, también en el 2024 se nos anotició, sin debate ni deliberación previa, una serie de cambios en el régimen académico del nivel secundario y técnico que sin contemplar prácticamente inversión de recursos (cargo, infraestructura, etc.), se propone una transformación radical en el modo de funcionamiento que no tiene otra consecuencia que la sobrecarga laboral y la polifuncionalidad de la docencia. Las jornadas del 12 y 13 de febrero tienen que ser una instancia de deliberación de rechazo del nuevo régimen y el planteo de que se cubran todas las necesidades de cargos y recursos que necesitan las escuelas.
Asimismo, se plantearon cambios en los diseños curriculares del nivel superior y, en breve, en la educación técnica, disfrazados de una supuesta discusión y debate democrático sobre los mismos, modificaciones en la educación especial profundizando el ataque que desde hace años venimos sufriendo lxs docentes y la comunidad educativa de estos niveles y modalidades.
Ataque a nuestra salud
Como si todo esto fuera poco, en consonancia con todo el arco político patronal, el gobierno “progresista” de Kicillof ha puesto el foco como principal problema del sistema educativo, en el ausentismo docente. Por ello, su gestión ha encarado un ataque en regla a nuestro régimen de licencias. A las ya conocidas arbitrariedades de la prestataria médica, en este último tiempo se ha sumado la imposición de cierta cantidad de días de licencia según diagnóstico desconociendo el criterio médico del profesional que atiende a las y los docentes. En este sentido, se iniciaron una serie de “auditorías” retroactivas sobre licencias médicas ya autorizadas. Todo esto, sumado al vaciamiento del IOMA que afecta en la prestación médica sobre nuestra salud.
La celeste del SUTEBA a fondo en el apoyo de Kicillof
Ante todo estos ataques, la lista Celeste de Baradel, nada… Toda su política está basada en la campaña de la defensa del gobernador. Yasky y Baradel, decidieron declarar a la CTA en alerta no para recuperar el salario y todos nuestros reclamos, sino para la defensa de Axel en el 2025.
¡Está actitud contrasta con la pelea dada por la Multicolor que al frente de las seccionales y a nivel provincial enfrentamos los ataques de Scioli, de Vidal y también de Kicillof!
Construyamos en las escuelas a partir de la deliberación, la construcción de un plan de lucha que supere la postración y la complicidad de las direcciones sindicales que dejan pasar el ataque histórico a nuestras condiciones de vida y la escuela pública.
Vamos por
- Por un salario inicial igual a 1 millón y 100 mil pesos en un cargo indexado mensualmente por inflación, respetando todas las categorías del estatuto. Incorporación de todas las sumas bonificaciones al básico. Devolución del FONID y Conectividad actualizado por inflación e incorporado al básico.
- Defensa del Estatuto del Docente y los derechos conquistados. No a la modificación del régimen de licencias.
- Basta de vaciamiento del IOMA, plenas prestaciones y eliminación de los copagos.
- Construcción de aulas y escuelas. Creación de todos los cargos necesarios bajo el régimen estatutario.
- Aumento de becas y asignaciones.
- Respeto del régimen jubilatorio y la defensa del IPS.
- Boleto gratuito para estudiantes, docentes y auxiliares.
- Aumento inmediato del presupuesto educativo.
SUMATE AL XVII CONGRESO DE TRIBUNA DOCENTE
Nuestra agrupación Tribuna Docente te invita a participar en su Congreso XVII los días 15 y 16 de febrero. Allí discutiremos la situación política y educativa de todo el país y de la provincia de Buenos Aires y deliberaremos las acciones de un plan de lucha para derrotar el ataque a la educación de Milei y de los gobernadores complices. En la lucha por la defensa de la educación pública, necesitamos recuperar la CTERA y el SUTEBA para ponerlo al servicio de nuestras reivindicaciones.