Torres ataca una vez más a la docencia: sin paritaria salarial durante abril, con sueldos de miseria que no cubren la canasta básica patagónica y ataques al régimen de licencias – como lo es el presentismo-, maniobra para dilatar el tratamiento salarial utilizando las titularizaciones en nivel secundario como un objetivo de “estabilidad laboral”.
La escala a defender es el nomenclador; luego el resto de las condiciones laborales: la derogación del presentismo, los pagos adeudados de 2024 y actuales, la infraestructura (con cientos de edificios escolares que no cumplen las condiciones de seguridad, o que no tienen gas ya en la época de otoño/invierno), la estabilidad docente en secundaria y un presupuesto real que mejore las condiciones de enseñanza y aprendizaje, por solo mencionar algunos elementos que afectan seriamente a la calidad educativa y a la calidad de vida de lxs trabajadores de la educación.
Es hora de que ATECH llame a un Plenario Provincial de Delegados para discutir un plan de lucha (el último fue en septiembre de 2024) y que se logren medidas para marcarle el pulso a Torres. Mientras la CTERA llama a una jornada de lucha (y continúa atomizando la lucha docente a nivel nacional), es hora de que ATECH convoque a delegadxs y congresales a una instancia presencial para debatir medidas y acciones en las próximas semanas. El salario docente en Chubut es uno de los más bajos en la escala nacional del sector, con una pérdida del poder adquisitivo de más del 50% (gracias a la paritaria cero de CTERA al gobierno de Fernández años atrás) y que en nuestro caso, no logramos achicar la diferencia entre salario y canasta básica patagónica. No hubo aumento salarial en abril, pues no hubo una paritaria pertinente, hubo nuevamente un decretazo de Torres, sobre un indice de inflación. El monto percibido en planilla complementaria no se acerca siquiera a cubrir los constantes tarifazos que afectan a la calidad de vida, con sueldos de miseria no se llega ni siquiera al 20 de cada mes. ¡Vamos por una recuperación plena del salario docente ya!
La propuesta de titularizaciones, no modifica las condiciones de la docencia.
Desde Tribuna Docente Chubut adherimos el modelo de titularización fotográfica, fuimos parte de la discusión dada en las diferentes instancias del Congreso de Educación Secundaria en 2019, bajo la conducción Celeste, y acordamos con este modelo. Hoy la Lila retoma ese trabajo de meses, con otras incorporaciones de mandatos, y la Celeste pretende la no titularización (directamente) y en todo caso, que sea por concurso de oposición (puntaje) ¿Qué cambió, que años después, rechazan su propia propuesta?
La primera discusión pendiente es sobre el nomenclador docente, para dar movilidad al básico testigo y que deje de achatarse el salario a partir de la antigüedad docente.
¡Vamos por asambleas escolares para debatir un plan de lucha en un plenario provincial de delegados ya!