PARA QUE LA DOCENCIA PARE MASIVAMENTE EL 9 DE MAYO

La llamada “Ley de bases” con reforma laboral semiesclavista incluida, votada en la Cámara de Diputados el martes pasado, es un golpe enorme para Ixs trabajadores y todo el pueblo argentino.

El proyecto es una brutal transferencia de recursos al gran capital con moratorias amplias y premios al lavado, rebaja de bienes personales, beneficios para las inversiones mineras, libertad para aumentar los precios del petróleo, entre otros beneficios a las grandes patronales.

Al mismo tiempo el proyecto establece una reforma laboral se-miesclavista eliminando las reinstalaciones de delegados o personal despedido por discriminación gremial o de otro tipo. Se anulan derechos laborales históricos para quienes trabajen en empresas de hasta cinco trabajadorxs, que serán considerados “colaboradores”, lo cual abre paso también a una ampliación de la tercerización en las grandes empresas. Se amplía a 8 meses el período de prueba, sin ningún tipo de derechos. Se elimina la estabilidad del empleo público.

También se ataca el derecho a jubilarse de quienes trabajaron en negro. Eliminan la moratoria los mismos que propician el trabajo no registrado, para el cual se eliminan las multas, dando carta blanca a los abusos patronales. Se autorizan facultades extraordinarias a Milei para avanzar en privatizaciones en áreas claves del Estado, comenzando por Aerolíneas Argentinas.

Paramos el 9 y desarrollemos una campaña por el paro activo contra la nueva ley bases

El 23 de abril fuimos más de 1 millón y medio movilizados en todo el país por la defensa de la educación pública. Sin movilizar los días del tratamiento de ley en diputados, la CGT realizó una movilización masiva el 1/05, una demostración de que crece la inquietud popular y que se tiene que imponer una continuidad que le pueda propinar una derrota al plan de guerra de Milei y los gobernadores.

La indignación popular va creciendo a medida que se va conociendo el carácter patronal y malévolo de esta ley. El paro del 9 convocado por la CGT y la CTA tiene que ser el motivo del impulso de asambleas en las escuelas, para que la docencia se sume masivamente contra la ley ómnibus y la reforma laboral pero también por todos nuestros reclamos en defensa de nuestras condiciones de trabajo y en la defensa de la educación pública.

Mientras el gobierno aplica su motosierra nacional contra la educación pública y la docencia, rechazamos la orientación de Kicillof de ajustar sobre nuestros salarios imponiendo una licuadora con paritarias a la baja, que se suma a la falta de obras escolares, de cargos, los cierres de cursos, de SAE universal y el vaciamiento del IOMA y el IPS.

La CTERA y el SUTEBA deben convocar asambleas inmediatas para garantizar la masividad del paro del 9/05 y votar la preparación del paro activo y movilización para los días que se trate la ley en el senado.

Impulsemos una fuerte deliberación popular en las escuelas. Vamos con todo al paro del 9 y a prepararnos para movilizarnos y parar cuando se trate la ley en el Senado. Ahora es cuando y podemos derrotar esta ley nefasta contra el pueblo.

Vamos por: 

  • Abajo el DNU, la nueva ley bases y la reforma laboral.
  • Por un salario igual a 800 mil pesos en un cargo indexado mensualmente por inflación. Incorporación de las sumas en negro (incentivo y conec- tividad) al básico. 
  • Devolución del FONID. 
  • Pago del salario en tiempo y forma.
  • Ningún recorte salarial, defensa del Estatuto Docente y los derechos conquistados.
  • Basta de vaciamiento del IOMA, plenas prestaciones y eliminación de los copagos. 
  • Respeto del régimen jubilatorio y la defensa del IPS. 
  • Construcción de aulas y escuelas. 
  • Creación de todos los cargos necesarios bajo el régimen estatutario.
  • Aumento de becas y asignaciones.
  • Entrega de material didáctico y de canastas escolares para Ixs estudiantes.
  • Boleto gratuito para estudiantes, docentes y auxiliares.

6 de mayo 2024 

TRIBUNA DOCENTE en la MULTICOLOR

Scroll al inicio