FRIGERIO SE SIGUE BURLANDO DE LA DOCENCIA. CON LA NUEVA PROPUESTA SALARIAL SE HACE NECESARIO MÁS QUE NUNCA EL NO INICIO CON PARO Y PLAN LUCHA

El gobierno de Frigerio continúa con su política de empobrecimiento salarial, mientras informa por todos los medios el superávit que tiene la provincia. Es decir, plata hay pero no para la docencia. Tal es así que en la reunión paritaria del día de hoy miércoles 19/2 propuso incrementar mes a mes el salario según la inflación pero sobre el salario de enero; además, adecuar desde marzo el FOPID y la conectividad según la inflación del INDEC.

La política salarial de Frigerio ha llevado a que el cargo inicial de 4 hs se encuentre en los 550.000 pesos con montos en negro y el inicial NEP se ubique en los 650.000 pesos también con montos en negro. Ante esta devacle salarial la conducción sindical le regala en bandeja el inicio a la patronal solicitando la situación de conflicto, con lo cual el ministerio de trabajo tiene cinco días hábiles para convocar a las partes y en ese lapso no se pueden realizar medidas de acción.

Los/las docentes en el 2024 lo dijimos con claridad: ¡basta de salarios de pobreza!.Y desarrollamos una lucha histórica con paros, movilizaciones, cortes, junto a las familias, estudiante y comunidad en general. Ahora es momento de desplegar nuevamente toda esa fuerza de lucha, superando la política de Marcha Blanca que asume el discurso de “no hay plata” y reclama migajas como quiere Milei y su alumno Frigerio. Se niegan así a tomar el reclamo elemental de cualquier trabajador que es salir de la pobreza. ¡Plata hay, que vaya a nuestros salarios!

VAMOS POR:

  • El no inicio con paro y plan de lucha.
  • Salario inicial superior a la línea de pobreza, hoy $1.100.000 con cláusula gatillo para no perder frente a la inflación, incorporación de todos los códigos al basico.
  • Contra el cierre de cursos y la eliminación de hs/cargos a través del pluriaño en secundario.
  • Fuera Frigerio de nuestra obra social.
  • En defensa de nuestras conquistas de Nuestro regimen jubilatorio, restitución del 3×1.
  • En defensa de la ESI
  • Que CTERA convoque al no inicio con un plan de lucha nacional por la convocatoria de la paritaria nacional, por salarios que superen la línea de pobreza, restitución del fonid y conectivida

CDD Agmer Uruguay por la Fuentealba en la Multicolor

Scroll al inicio