A horas de que se produzca una nueva movilización provincial a La Plata convocada por la multicolor, Kicillof, la burocracia de Baradel y el FUDB asistieron, nuevamente sin mandato, a una paritaria. Sin conocer la nueva oferta en ninguna escuela de la provincia, la dirección baradelista de SUTEBA llama a asambleas para “evaluar la propuesta”.
La burocracia y el gobierno echan lastre frente al conjunto de reclamos docentes y el rechazo a los brutales descuentos en el último cobro. La masiva lucha docente provincial colocó en la mesa, que los sueldos son de hambre creciente, la precarización laboral, la creciente violencia contra docentes, con principal centro en inicial y la extensión en los hechos de los requisitos jubilatorios.
Un propuesta de pobreza y achatamiento de la escala salarial
Kicillofy Baradel quieren cerrar rápidamente el debate salarial para hacer pasar un nuevo acuerdo salarial de pobreza y de achatamiento de la escala salarial. Cómo fue en febrero de este año donde todavía se desconoce el acta acuerdo, la paritaria es a espalda de la docencia.
El porcentaje que se menciona del 45% es sobre el sueldo de enero, sobre un básico que en ese mes era: para un cargo de PR sin antigüedad de $45 mil y un MG de $49 mil.
La oferta que la burocracia llama aceptar lleva el salario de un PR sin antigüedad para agosto en 177 mil pesos cuando la canasta de pobreza de junio está en 220 mil pesos, es decir 50 mil pesos por debajo pero sin contar dos meses donde la canasta va aumentar en un mínimo de 15% según lo proyectado de inflación.
El acuerdo avanza más en el achatamiento salarial por antigüedad, parte de un básico de indigencia, punto que iguala a la docencia en la pobreza y empeora a los jubilades.
Para descuentos y aprietes antihuelga no existe grieta
Con el cobro del mes de junio se confirmaron los descuentos masivos de paro. Los aprietes antihuelga y descuentos, son una demostración que a la hora de atacar a la docencia, desde Jujuy, pasando por Buenos Aires, llegando a Santa Cruz y más, no existe grieta.
Ataque a las condiciones de trabajo
El fracaso de la política educativa del gobierno de Kicillof se puede evidenciar también en el recorte presupuestario y en las condiciones de trabajo y edilicia en las escuelas, dónde la falta de construcción de escuelas, aulas y la creación de cargos generan una sobrecarga laboral que se suma un ataque al régimen de licencias médicas limitando su aprobación, llevando a que docentes trabajemos enfermxs.
La nueva designación de módulos FORTE para estas últimas semanas y las primeras de Agosto en secundaria exponen la necesidad de creación de cargos, aulas y escuelas. Estos cargos a término, sin los mismos derechos estatutarios, y deambulando por la escuela, son todo lo contrario.
Kicillof y Baradel avanzan de hecho en una reforma laboral y van por más, la campaña por un nuevo convenio de trabajo, es la vía para destruir el estatuto que la docencia conquistó en 1958 con una huelga autoconvocada.
Vamos a las asambleas a votar el rechazo de la paritaria de pobreza
Apresuradamente la dirección baradelista del SUTEBA convoca a asambleas para hacer pasar otra propuesta salarial de pobreza y a la baja. Vamos a las asambleas a votar su rechazo y un programa que parta de los reclamos de la docencia y por recuperar nuestro salario con un salario básico de 220 mil pesos para PR sin antigüedad por cargo actualizado por inflación.
El 13 a La Plata junto con la Multicolor y la docencia que se planta
La movilización del 13 tiene una im- portancia porque va ser la respuesta de la docencia frente a los descuentos y los ataques antihuelga como todos los reclamos que venimos reclamando la docencia como el salario, las condiciones de trabajo y las medidas efectivas de resguardo.
El 13 a las 10 y 30 hs Plaza Moreno vamos con las seccionales y la lista Multicolor provincial por:
•Abajo el ataque al derecho a huelga.
•Rechazo a la propuesta salarial de pobreza.
•Incorporación de la suma 0455 al básico. Aumentar el mismo en $40.000.
•Aumentar la bonificación 0667 de módulos en 50,75% hasta equiparar el 82,75% de la bonificación de PR.- De esta forma el sueldo inicial del índice 1, cargo de PR, quedaría en $232.428,44 por encima de la última canasta básica informada por INDEC.
•Por medidas efectivas de resguardo
•Por condiciones de trabajo (creación de los cargos faltantes, desdoblamiento de secciones, construcción y refacción de escuelas)
• Basta de sobrecarga laboral.
• En defensa del régimen de licencias.
•Por las jubilaciones en tiempo y forma.
•Por plenas prestaciones de IOMA y basta de copagos.
•Aumento del presupuesto.
•No al pago de la deuda y del FMI.
11/07/23
TRIBUNA DOCENTE EN LA LISTA MULTICOLOR