El gobierno reconoce en audiencia pública que detrás del cierre de escuelas hay un negocio privado

El miércoles 12 de noviembre se llevó a cabo una audiencia ante la justicia de la Ciudad por el intento del Ministerio de Educación de cerrar las escuelas 16 y 2 del DE 14.

La audiencia fue el resultado de los amparos presentados por familias de las escuelas y la movilización que vienen desarrollando en conjunto con sus cuerpos docentes.

Se hicieron presentes docentes y familias de la Fray Justo que vienen denunciando y dejando en evidencia que detrás del cierre de la 16 está el traslado de la Media 2.

Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda se presentó como intermediario colaborador del reclamo de las familias.

Ademys se presentó adhiriendo al amparo presentado por las familias contra el cierre de la Fray Justo (escuela 16).

Durante la audiencia, los representantes del Ministerio de Educación quisieron impedir que la escuela 2, que se encuentra en la cancha de Argentinos Juniors, fuera parte del debate.

Esto se debe a que el GCBA está incumpliendo una ley vigente que establece que la escuela debe mantenerse en su actual ubicación hasta el año 2100.

Ante la decisión del Juzgado de permitir el debate sobre la 2 del 14, los representantes del Ministerio dijeron que van a hacer una nueva ley que cambie la actual.

Ante el intercambio que se dio en la audiencia, terminaron diciendo que el GCBA tiene negociaciones con el club para sacar la escuela y que habían intentado trasladar la escuela a otros lugares y, ante diferentes obstáculos, decidieron trasladar la 2 a la sede de la 16.

Lo más importante para el Ministerio, durante la audiencia, fue defender sus acuerdos con el club.

Cabe recordar que la ley que establece que la escuela debe funcionar en el club hasta el año 2100 tuvo como condición la condonación una deuda millonaria del club con la ciudad.

Buscaron justificar el cierre de las escuelas en la “baja matrícula”, presentando números contradictorios y diciendo que están abriendo otras escuelas, desconociendo los reclamos de las familias.

Debido a las contradicciones en lo informado, el Ministerio Público solicitó en dos oportunidades que se presente la información por escrito.

Sigamos organizando las comunidades educativas contra los ataques del Ministerio.

¡No al cierre de la 16 y la 2 del 14!

Scroll al inicio