DEFENDAMOS EL DERECHO A HUELGA DOCENTE

Al otro d铆a de la votaci贸n de la Ley Bases y la reforma laboral en el senado, de la mano del ex ministro de educaci贸n macrista Alejandro Finocchiaro, con las firmas del PRO, la UCR, la Coalici贸n C铆vica, el bloque de Miguel Pichetto y obviamente de La Libertad Avanza de Milei, se aprob贸 en la comisi贸n de educaci贸n de Diputados un dictamen de un proyecto de Ley para declarar a la Educaci贸n como servicio esencial, es decir, para eliminar el derecho de huelga de la docencia en todo el pa铆s.

El proyecto plantea que ante medidas de fuerza “se deber谩 contemplar un porcentaje m铆nimo de 30% de personal y a partir de los tres d铆as continuos o discontinuos se deber谩 contemplar un 50% de asistencia de la n贸mina de personal directivo, docente y no docente que deba cumplir funciones en cada establecimiento educativo, adem谩s “del cumplimiento de la cantidad m铆nima de d铆as de clase”.

Tambi茅n establece la apertura de todos los establecimientos en su correspondiente horario seg煤n el calendario lectivo, sin tener en cuenta las condiciones de las escuelas. Como con la apertura del servicio de alimentaci贸n escolar de cada establecimiento educativo, una burla por parte de los responsables de vaciar los comedores escolares.

Estamos ante un proyecto reaccionario en toda la l铆nea, no solamente porque quiere impedir el derecho a huelga docente, sino que busca profundizar la presi贸n para que las escuelas funcionen aunque no est茅n dadas las condiciones de higiene y seguridad.

Un hecho cotidiano, como consecuencia del ajuste presupuestario que tiene como responsabilidad a todos los gobiernos y que hoy Milei profundiz贸 eliminando programas socioeducativos, el FONID, entre otros.

Pero adem谩s, el texto de este proyecto obliga a recuperar todos los d铆as en los que no se abran las escuelas. Busca imponer una suerte de presentismo sin remuneraci贸n, y el desconocimiento del r茅gimen laboral de la docencia.

Al ser enviado a tratamiento al congreso, un d铆a despu茅s de la ley bases y la reforma laboral votada en el senado, expresa la ofensiva antiobrera que se plantea contra todos los sectores del movimiento obrero en general.

Con este proyecto de ley se busca culpar a la docencia de la crisis educativa, cuando fueron todos los gobiernos los responsables de un ataque hist贸rico sobre la educaci贸n p煤blica, vaciando el presupuesto a帽o tras a帽o.

Que CTERA convoque paro y un verdadero plan de lucha para derrotar esta ley

El proyecto de ley de esencialidad docente se tratar谩 en la c谩mara de diputados probablemente junto con la Ley de Bases en diputados que puede ser la semana final de junio o a principios de julio.

Impulsemos una campa帽a en las escuelas, organizando la respuesta de la docencia preparando una masiva movilizaci贸n el d铆a que se trate la ley.

La CTERA y el SUTEBA que no convoc贸 a parar y apenas moviliz贸 acotadamente limitando micros y licencias gremiales en la votaci贸n en el senado de la ley bases, deben convocar a un paro y movilizar masivamente en su contra el d铆a que se trate la esencialidad educativa.

La importante movilizaci贸n y paro en la CABA, convocados por Ademys y una presencia destacada de la docencia en la provincia de Buenos Aires, convocada especialmente por la oposici贸n Multicolor, muestra la preocupaci贸n de la docencia y las reservas para salir a la lucha.

Tomemos el ejemplo de la enorme rebeli贸n docente de misiones que con paros, movilizaciones, cortes conquist贸 un triunfo importante en la provincia. Preparemos la huelga general para derrotar la avanzada antieducativa y antihuelga de Milei y los gobernadores.

junio 2024

TRIBUNA DOCENTE en la MULTICOLOR

Scroll al inicio