Enorme lucha autoconvocada de la docencia de San Juan

Ingresando en la 煤ltima semana de marzo, la lucha de las y los docentes autoconvocados en San Juan aparenta no tener fin. Cuando se lucha por el salario en un contexto inflacionario del  100 % y la burocracia sindical acuerda salarios a la baja, no hay elementos s贸lidos para avizorar un final pr贸ximo. Solamente arranc谩ndo, – una vez m谩s -, al gobierno de U帽ac lo solicitado, los docentes empezar谩n definitivamente el ciclo lectivo.

El lamentable estado edilicio, como ejemplo la falta de agua por robo de una bomba en una escuela de Rivadavia, han obligado a suspender actividades en los establecimientos problem谩ticos, donde algunos docentes hab铆an comenzado a trabajar.  Se desmiente la fantas铆a del gobierno de U帽ac cuyos funcionarios hablan de una provincia ordenada y fiscalmente s贸lida.

Las medidas de fuerza discutidas y votadas en asambleas organizadas por departamento, se mantienen heroicamente en puntos realmente neur谩lgicos para el gobierno de U帽ac. En el departamento Iglesia, al norte de la provincia, un grupo sostiene una acci贸n en el acceso a la mina Veladero, un basti贸n del gobierno por su elecci贸n de la industria de la megaminer铆a contaminante como eje econ贸mico de la primarizaci贸n productiva de los recursos no renovables de San Juan. En los medios period铆sticos oficialistas han montado una campa帽a para intentar generar un choque entre trabajadores, promoviendo con un cinismo t铆pico de la clase capitalista, la colisi贸n de los derechos de reclamar y de trabajar. Nuestros activistas se帽alan hechos concretos de solidaridad de clase, cuando coinciden los trabajadores en la comprensi贸n com煤n de su calidad de explotados del sistema capitalista.

Entre la poblaci贸n prima la aceptaci贸n del reclamo docente, a pesar de las acciones de los medios period铆sticos que viven de pauta oficial, que atacan furiosamente a las y los educadores en lucha. 

La campa帽a electoral para las elecciones provinciales del pr贸ximo 14 de mayo, ya empez贸. 

La cuesti贸n docente es punto de coincidencia en el frente oficialista (peronismo), como en la amplia variante macrista. Ambos recurren al silencio, apuestan a imponer la paritaria a la baja firmada por los sindicatos a espaldas de la docencia, y se plantan en la restricci贸n presupuestaria como l铆mite, en un consensuado plan de ajuste para descargar la crisis capitalista en los trabajadores. Nada expresan como salida a un reclamo genuino y masivo. Solamente se ocupan del inicio de una campa帽a electoral con roscas y generalidades inconducentes para la docencia sanjuanina. 

Han reforzado la decisi贸n de descontar del salario los d铆as de huelga, y para apretar a los directivos que no informan la adhesi贸n, han determinado la no liquidaci贸n del sueldo a toda la unidad educativa. El gobierno se juega a desgastar la lucha mediante los descuentos, m茅todo que ha fracasado en el pasado. 

Las y los docentes autoconvocados siguen firmes y con la convicci贸n intacta. 

Nuestra intervenci贸n apunta a la defensa de las acciones de lucha por el salario, y la necesidad de recuperar los sindicatos hoy en manos de la burocracia. La lucha de la docencia autoconvocada de San Juan empalma con la crisis m谩s general de la paritaria nacional, que est谩 haciendo agua en diferentes provincias. 

M谩s notas de esta revista:

Kicillof y Sileoni contra el nivel Superior

Un ajuste de gran magnitud est谩 implementando el gobierno de Axel Kicillof en la Educaci贸n Superior de la provincia de…

09/03/2025

聽Paritaria y escuelas atadas al ajuste de聽 Massa y el FMI.

El inicio del ciclo lectivo 2023 en la provincia de Buenos Aires tuvo varios traspi茅s.  Los docentes rechazamos el acuerdo…

09/03/2025

Las reformas antieducativas en secundaria que se vienen y c贸mo enfrentarlas

En el comienzo del a帽o 2023 en provincia de Buenos Aires fue materia de debate el R茅gimen Acad茅mico de Educaci贸n …

09/03/2025

聽El salario de pobreza y las escuelas Cromagn贸n, dos s铆ntomas de la educaci贸n neuquina

聽El salario de pobreza y las escuelas Cromagn贸n, dos s铆ntomas de la educaci贸n neuquina

El reciente acuerdo salarial que el gobierno puso sobre la mesa, y que la conducci贸n del TEP-Celeste (baradelismo) corri贸 apresurado…

09/03/2025

LA OLA DE CALOR DESNUDA LAS CONSECUENCIAS DEL DESFINANCIAMIENTO EDUCATIVO

El ministro Nacional de Educaci贸n  Jaime Persczyk, inst贸 a los docentes en varias entrevistas a 鈥渄ar clases en el patio…

09/03/2025

聽Docentes de C贸rdoba: se perdieron 10 salarios en los 煤ltimos 5 a帽os聽

聽Docentes de C贸rdoba: se perdieron 10 salarios en los 煤ltimos 5 a帽os聽

  Luego de un an谩lisis de los indicadores que arrojan la situaci贸n econ贸mica de la educaci贸n en C贸rdoba, el Observatorio de…

09/03/2025

Sin acuerdo firmado, Arcioni impone el 38% en cuotas y no acumulativo

Durante enero, el gobernador massista logr贸 la firma de una paritaria hist贸rica a la baja: el 38% hasta agosto, sin…

09/03/2025

CABA: salario, infraestructura y reformas anti-educativas.聽

A casi un mes del inicio del ciclo escolar la lucha educativa ya recorre la Ciudad de Buenos Aires. La…

09/03/2025

Scroll al inicio