Se vienen los concursos de titularización en Media: Sobre llovido, mojado

Hace unos días se informó a las escuelas cuál será la base preliminar de vacantes interinas para los concursos de titularización el área de Media. En rigor, forma parte del proceso para la sustanciación de los concursos de traslado, acumulacion y acrecentamiento e ingreso tal como lo establece el Estatuto.
A partir del Martes 28 de Octubre al 3 de Noviembre se realizara la exhibicion preliminar del listado de ingreso, única oportunidad estatutaria para realizar el control del puntaje y las reconsideraciones necesarias.

Se podrá ingresar a consultar los listados en
http://actopublico.bue.edu.ar/comunicados

Para realizar reconsideraciones, a través de
http://clasificaciondocente.buenosaires.gob.ar/

¿Pero… dondé está el problema?

En primer lugar, los concursos de titularización no ocurrirían en un contexto de previsibilidad sino bajo el más convulsivo ataque a las condiciones de trabajo y salariales de la docencia de Ciudad de Buenos en general y de las escuelas secundarias en particular.
Al deterioro salarial, el desastre en las auditorías de licencias médicas con la empresa tercerizada Dienst, el intento de disciplinar mediante el control de asistencia a través del sistema de datos biométricos se suma la implementación de la Reforma Secundaria Aprende y el cierre de cursos. Un panorama a todas luces sombrío.

En segundo lugar, en la exhibición de listados titulares provisorios se producen innumerables erorres en la asignacion de puntajes lo que perjudica gravemente las posibilidades de concursar en condiciones equitativas a muchísimos docentes.
Esto no es novedoso. Desde la creación de la COREAP y la eliminación de las Juntas de Clasificación electas por el voto democrático de lxs docentes los procesos de concursos y de asignación de cargos están plagados de arbitrariedades, responsabilidad absoluta del Ministerio de Educación.

En tercer lugar, se indicó a las escuelas que pueden solicitar el retiro de cargos vacantes explicitando el pedido. Esto significa un blaqueo a las burocracias sindicales y las conducciones escolares afines al Ministerio para acomodar y cajonear cargos a conveniencia mientras otrxs son desplazadxs como castigo por no someterse a las prebendas y resistir a la Reforma de Secundaria Aprende.

Cuarto, y más miserable, es que los concursos se realizarían en el marco de la reformulación de las plantas funcionales de las escuelas pioneras de BA Aprende cuya asignación de cargos está probadamente ser antiestatutaria y discrecional con reglas inventadas para suprimir puestos de trabajo. Esta precariedad se suma a la mumerosa cantidad de docentes en disponibilidad por el cierre de cursos que aún no han podido reubicar sus horas.

Por último, cómo se ha denunciado respecto de otras áreas donde estos concursos ya se realizaron, la falta de transparencia es total. El Ministerio de Educacion se guarda la potestad de decidir qué cargos se concursan y cuáles no de forma discrecional, en qué momento e incluso dejando sin efecto designaciones por errores en el procedimiento. Hacen todo mal.

Los concursos son estatutarios. Deben realizarse anualmente. El problema ocurre que se van a realizar en el marco de un ajuste sin precedentes marcado por el cierre de cursos y recorte de horas y cargos.
No hay estabilidad real mediante concursos si pasa la reforma. Organicémonos desde la escuelas para derrotar esta política vaciadora de la educación pública.

Scroll al inicio