En lo que va del año, la inflación alcanzó un 122% y los aumentos de salario apenas un 89%. Lxs docentes debemos trabajar cada más cantidad de horas o cargos para tener un salario de supervivencia. El endeudamiento de las familias docentes es cada vez más preocupante.
En la última reunión de la Mesa de Condiciones Salariales (octubre), el gobierno porteño impuso una serie de aumentos para el próximo trimestre sobre la base salarial del mes de junio y pretende cerrar la discusión hasta 2025.
Este ataque al salario forma parte de una ofensiva de la clase capitalista, el gobierno nacional y los gobiernos provinciales contra la clase trabajadora en su conjunto. Jorge Macri en la Ciudad, se está convirtiendo en el mejor alumno de Milei: no sólo ajusta el salario y el presupuesto, sino que avanza en cierres de cursos y una reforma anti educativa de carácter reaccionaria (BA Aprende).
Pero hay que decir que al ajuste no lo hace Macri unilateralmente. De los 17 sindicatos docentes porteños, sólo Ademys viene rechazando públicamente los salarios a la baja. El resto de los sindicatos avala lo que el gobierno presenta como un hecho consumado.
Otro aspecto preocupante para la docencia es la crisis de la obra social (ObSBA). Con prestaciones canceladas, la docencia debe pagar consultas y tratamientos para sostener la continuidad de su atención de la salud. A esto hay que sumarle la crítica situación de lxs jubiladxs docentes que con los ajustes trimestrales vienen perdiendo poder adquisitivo de una base salarial ya de por sí magra.
Por otra parte, vivir y transitar en la Ciudad es cada vez más difícil de sostener con los sueldos que paga el propio gobierno porteño. Los alquileres superan un sueldo de Maestra de Grado de Jornada Simple y los sucesivos tarifazos al transporte público hacen de la vida cotidiana un permanente estrés por llegar a fin de mes.
Exigimos:
- Bono de fin año de $500.000 por cargo
- Aumento salarial de emergencia
- Por un salario igual a la canasta familiar ($1.500.000), por cargo
- Boleto educativo gratuito para estudiantes, docentes, auxiliares y acompañantes
- Aumento de emergencia para lxs jubiladxs y ajustes mensuales
El 20 de diciembre nos preparamos para una gran movilización junto con el Sindicalismo Combativo y todos los sectores en lucha que enfrentamos al gobierno de Milei.
Exigimos a la CGT y CTAs que rompan la tregua y complicidad con el gobierno y convoquen al paro general y plan de lucha